Los capuchones se entregan del 27 al 31 de Marzo en la Casa de Piedra de 20:00 a 21:00h.
Rogamos que si no pueden asistir a por ellos dejen a alguien encargado
MUY IMPORTANTE, cuiden los trajes
19:30 Rezo del Santo Rosario
20:00 Comienzo del Septenario con la homilía a cargo de D. José María López (consiliario Nacional de la Fraternidad Cristiana de personas con discapacidad)
La Salve a la Dolorosa y el Himno al Santo Cristo en su Última Palabra los podéis encontrar en el apartados de Actos litúrgicos y dentro del Septenario
11:00 Procesión de Domingo Ramos y posterior misa en la Iglesia de San Millán
13:00 Procesión de Domingo Ramos, comúnmente llamada “Procesión de las Palmas” con el paso de Jesús entrando en Jerusalén, con salida y llegada en la Santa Iglesia Catedral.
20:00h Celebración del último día del Septenario
20:00h Santa misa en sufragio por las almas de los cofrades difuntos
19:30h Sacramento de reconciliación en la Iglesia de San Millán
17:00h Celebración de la cena DEL Señor
18:45h Procesión de “La soledad al Pie de la Cruz y del Santo Cristo en su última Palabra” desde la parroquia de San Millán hasta la Santa Iglesia Catedral.
23:00 Hora Santa
11:00h Via Crucis desde la parroquia de San Millán hasta los altos de la Piedad, y al terminar podemos contemplar en silencio la imponente imagen de Santa Iglesia Catedral
18:00h Celebración de la Pasión
20:30h Procesión General de los pasos de toda Segovia, acto simbólico que nos hermana a unas cofradías con otras
22:30h Llegada a San Millán y canto a las imágenes en la calle
SOLICITAMOS AYUDAR DURANTE EL DESMONTAJE DE LAS IMÁGENES, SIGUIENDO LAS INDICACIONES DE LOS RESPONSABLES
10:00h Rezo de Laudes
22:30h Celebración de la Pascua del Señor
11:00H Procesión de Domingo de Resurrección, comúnmente llamada “Procesión del Cristo Resucitado” que se venera en nuestra parroquia, la procesión va desde la Iglesia de San Andrés hasta la Plaza Mayor
12:30h Misa de Pascua en la Iglesia de San Millán
13:30h Panegírico (homenaje) al escultor Aniceto Marinas ante su monumento en los Jardinillos de San Roque por parte de Francisco Lorenzo Tardón.